2º En el bar Sport como cada lunes tuvimos el vino filosófico esta vez en su 4º edición. Un buen número de personas nos reunimos a dialogar sobre el la pregunta ¿Hasta qué punto es bueno el individualismo?

individualismo.
1. m. Tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás, o sin sujetarse a normas generales.
2. m. Tendencia filosófica que defiende la autonomía y supremacía de los derechos del individuo frente a los de la sociedad y el Estado.
Tras la habitual actividad de problematización de las definiciones fuimos avanzando en las visiones del individuo en oposición a la corriente individualista.
Vimos la percepción griega sobre el individuo y el colectivo plasmada en Aristóteles así como a Rousseau, Hobbes y su contrato social. También hubo apreciaciones de Kant con sus imperativos universalizables.

Por otro lado vimos las percepciones egoístas del individualismo y también comprobamos como es imprescindible el otro para que pueda existir la identidad divergente.
En definitiva y para no alargar los resúmenes fue una tarde-noche muy interesante en una muy buena compañía.
Tras finalizar la actividad elegimos el tema del próximo lunes (1 de abril): ¿Qué es el riesgo?Y desde aquí os invitamos a pasar una tarde diferente con una copa de vino y una charla amena e interesante.
Tras finalizar la actividad elegimos el tema del próximo lunes (1 de abril): ¿Qué es el riesgo?Y desde aquí os invitamos a pasar una tarde diferente con una copa de vino y una charla amena e interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario